El pasado 4 y 5 de octubre se celebró, en el Palau dels Arts de Valencia, el II Congreso Nacional de Gestión de RAEE que congregó a representantes técnicos de todas las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales valencianas, a Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor, a gestores de residuos y a numerosos agentes sociales y económicos del sector de los residuos.
El Congreso se dividió en dos jornadas de trabajo en las que se abordaron, a través de diferentes ponencias y mesas redondas, cuestiones como la gestión de los RAEE asociada a la venta on line, la situación de la preparación para la reutilización o el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (SCRAP). También se pudieron compartir experiencias prácticas de Economía Circular, casos de buenas prácticas en el ámbito de la correcta gestión de los RAEE o proyectos de éxito sobre educación y comunicación ambiental.
Este evento se vio reforzado institucionalmente, durante todo su desarrollo, con la presencia de representantes de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de España. Así, la inauguración corrió a cargo del Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, Sr. Ximo Puig, y del Director General de Biodiversidad y Calidad del Ministerio para la Transición Ecológica, D. Javier Cachón que estuvieron acompañados por el presidente de la Oficina de Coordinación de RAEE y Director General de la Fundación ECOLEC, D. Luis Moreno.
Por su parte, la clausura corrió a cargo del Director General del Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural, D. Joan Piquer y el Vicepresidente de la Oficina de Coordinación de RAEE y Director General de la Fundación ECOTIC, D. Andreu Vilà.
Cabe señalar que durante el transcurso del Congreso se firmó el Protocolo de acuerdo voluntario para la compensación de las emisiones de C02 generadas durante la celebración del II Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos entre la Generalitat Valenciana y los SCRAP’s de RAEE. Este acuerdo comprometió a las partes a abordar un proyecto de compensación las emisiones de CO2 generadas entorno al Congreso que se materializará con la plantación de un mínimo de 1000 árboles de especies arbóreas autóctonas de la Comunitat Valenciana.
Desde IMEDES tuvimos la ocasión de participar en la organización de este II Congreso Nacional de Gestión de RAEE y de contribuir a que se convirtiese en un éxito de asistencia y en un foro de referencia para los profesionales del sector. Un placer que hayan contado con nuestra experiencia y capacidad de trabajo.
II Congreso Nacional de Gestión de RAEE2018-11-072018-11-07http://institutoimedes.com/wp-content/uploads/2018/10/logo-default_imedes-1.pngImedeshttp://institutoimedes.com/wp-content/uploads/2018/11/congresoraee.jpg200px200px
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra “Política de Cookies”.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.